FERNANDO TORRES: El Niño que se hizo LEYENDA (Atlético, Liverpool…) | Leyendas del Fútbol

El fútbol español se va despidiendo de los héroes que consiguieron lo que parecía imposible El Niño que creció en el Atlético y que se hizo mayor en Anfield, dice adiós al fútbol como el ídolo de una generación irrepetible

Ganador de 2 Eurocopas y 1 Mundial, Fernando Torres fue el goleador que abrió el camino de la gloria roja, y el que el cerró una etapa de triunfos que ya parece lejana Leyenda de la selección y símbolo del Atlético de Madrid esta es la Historia de Fernando Torres Fernando José Torres Sanz nació en Fuenlabrada (Madrid) el 20 de marzo de 1984 Era el pequeño de la familia y tenía como referente a su hermano Israel Como él, sentía una gran pasión por el fútbol y quería ser portero

Hasta que un día le rompieron varios dientes de un balonazo y decidió abandonar la portería para intentar marcar los goles Ya como delantero, Torres entró a formar parte de la cantera del Atlético de Madrid en 1995 Su ascensión fue meteórica y todo el mundo comenzaba hablar de que en los juveniles había un "Niño" que sería una estrella Fernando Torres lideró a la selección española Sub-16, con la que ganó el Europeo de Inglaterra en 2001 Él marcó el único gol de la final ante Francia y su carrera comenzaba a despegar

Ese mismo año el Atlético de Madrid estaba en segunda división y, en plena lucha por el ascenso, decidió darle una oportunidad Fernando Torres debuta el 27 de mayo ante el Leganés en el Vicente Calderón Una semana después marcó su primer gol ante el Albacete para mantener a los rojiblancos con posibilidades de ascender Pero finalmente los colchoneros quedaron cuartos y tendrían que estar un año más en el infierno La temporada 2001-2002 Luis Aragonés cogió las riendas del equipo y da galones a Fernando Torres como titular indiscutible

El "Niño" jugó 36 partidos y marcó 7 goles, colaborando con el ansiado retorno del Atlético a Primera División Ese mismo año gana el Europeo sub-19 con la selección española, siendo elegido mejor jugador del torneo y anotando de nuevo el único tanto de la final Su debut en la Liga se produjo el 1 de septiembre de 2002 en el Camp Nou, en un partido que acabó 2-2 El Atleti quedó undécimo pero Torres siguió creciendo al marcar 14 goles en su primer año en la élite La 2003-2004, Torres es nombrado capitán del equipo y el 6 de septiembre debuta con la selección nacional absoluta en un amistoso ante Portugal

El "Niño" realiza un gran año, marcando 19 goles para ser el tercer mejor goleador del campeonato El Atlético no se clasifica para la UEFA pero consigue anotar su primer gol con La Roja ante Italia y es convocado para jugar la Eurocopa de Portugal (2004) España cae en la primera fase al perder el último partido ante los anfitriones en el que Torres estrella un balón contra el poste A su regreso a Madrid, el delantero disputó la Copa Intertoto para devolver a los colchoneros a Europa pero perdió la final por penaltis ante el Villarreal Fernando Torres anotó 20 goles en todas las competiciones pero los rojiblancos volvieron a quedar en mitad de tabla

El Atleti se le estaba quedando pequeño al delantero, por el que se empezaban a fijar los equipos grandes, incluido el Real Madrid En 2006 Torres jugaría su primer Mundial en Alemania El delantero debutó marcando 3 goles en la primera fase pero la selección acabó cayendo en octavos de final ante Francia La carrera de Torres seguía en ascenso, aunque sus cifras goleadoras bajaron ante el fracaso colectivo La ambición del Atlético estaba muy por debajo de la su capitán, que explotó tras la mala imagen del equipo al perder 0-6 ante el Barcelona en 2007

El Liverpool estaba muy interesado en el español y su traspaso a la Premier acabó confirmándose en el mes de julio El "Niño" pasaba a ser "The Kid" A las ordenes de Rafa Benítez y con un estilo más contragolpeador, Torres desarrolló todas sus virtudes en Anfield Debutó en su estadio con un gol ante el Chelsea y en su primera temporada marcó 33 goles en 46 partidos En su primera participación en la Champions, Torres hizo una gran campaña marcando 6 goles pero el Liverpool cayó en la prórroga de semifinales ante el Chelsea

En verano, Fernando Torres acudió como titular indiscutible a la Eurocopa de Austria y Suiza El "Niño" formó una delantera letal con Villa, al que asistió en uno de sus 3 goles ante Rusia en el debut de España Torres abrió la cuenta en la victoria ante Suecia por 2-1, aunque tuvo menos protagonismo en cuartos y semifinales España había llegado a la final de forma brillante y la lesión de Villa dejaba a Torres al frente del ataque ante Alemania Luis Aragonés motivó al delantero y le dijo que iba a ser su noche

video España comenzó sufriendo ante los teutones pero se acaba desmelando con Torres a la cabeza El Niño mandó un cabezazo al poste y acabó marcando el único gol del partido pasada la media hora de juego España era campeona de Europa 44 años después y Fernando Torres entraba en la historia del fútbol español La temporada 2008-2009 Torres sufrió una pequeña lesión a principio de temporada pero acabó siendo uno de los protagonistas del duelo europeo ante el Real Madrid Los reds habían ganado 0-1 en el Bernabéu y machacaron a los merengues en Anfield por 4-0 con con un gol del "Niño"

El Liverpool acabaría eliminado otra vez por el Chelsea en cuartos y acabó la temporada sin títulos En verano disputó la Copa Confederaciones, marcó un hat-trick ante Nueva Zelanda aunque no pudo pasar del tercer puesto El curso 2009-2010 Torres mantuvo buenas cifras goleadoras pero el Liverpool tuvo un año nefasto Los reds cayeron en la primera fase de la Champions y posteriormente en semifinales de la Europa League En la Premier solo pudieron quedar séptimos por lo que no jugarían la Liga de Campeones del año siguiente

En el verano de 2010, Fernando Torres disputaría su segunda Copa del Mundo España era una de las grandes favoritas, ahora con Vicente del Bosque en el banquillo El entrenador salmantino apostó por un doble pivote formado por Xabi Alonso y Busquets, prescindiendo de Torres en el debut mundialista La derrota ante Suiza devolvió a Torres al once hasta semifinales, aunque el atacante perdió algo de protagonismo No marcó ningún gol en Sudáfrica pero participó en gol de Iniesta que convertía a España en Campeona del Mundo

Los malos resultados del Liverpool provocaron la marcha de Rafa Benítez y los rumores de un posible traspaso de Torres Los reds pudieron retenerlo hasta enero pero el Chelsea acabó fichándolo por una cifra de 58 millones de euros Fernando Torres dejaba Anfield tras marcar 81 goles en 142 partidos El Niño llegaba a Londres como una estrella pero su adaptación no fue la esperada Debutó ante su ex-equipo pero acabó la temporada sin títulos y anotando un solo gol en 18 partidos

Su segunda campaña en Stanford Bridge fue bastante irregular, aunque terminaría con uno de los mayores éxitos de su carrera Vilas Boas fue destituido a mitad de temporada y Roberto Di Matteo le relegó al banquillo en los partidos importantes Fernando Torres solo anotó 11 goles en 49 partidos pero fue decisivo en las semifinales de la Champions ante el Barcelona Con los catalanes volcados a por el gol, el delantero enganchó un pelotazo largo y puso el gol del empate que clasificaba definitivamente al Chelsea para la final Los bleus acabarían sorprendiendo al Bayern en Múnich y ganarían por primera vez en su historia el máximo trofeo continental

El año acabó de forma triunfal para el Chelsea, que ganaría la también la FA Cup al derrotar al Liverpool en Wembley El año 2012 acabó siendo redondo para Torres, que fue el máximo goleador de la Eurocopa 2012 que volvió a ganar España El "Niño" solo fue titular en 2 partidos de la primera fase pero marcó 3 goles, uno de ellos en la final frente a Italia Fernando Torres ganaba su segunda Eurocopa y se convertía en el primer jugador en marcar en 2 finales La siguiente campaña el Chelsea comenzó mal

Los ingleses fueron goleados en la Supercopa de Europa y no se clasificaron para octavos de la Champions League Di Matteo fue remplazado por Rafa Benítez y el cambio de entrenador le vino bien a Fernando Torres, que se reencontró con su mejor versión en el segundo tramo de la temporada  Fue el protagonista de la Europa League, marcando 6 goles en 9 partidos incluyendo el primero de la final ante el Benfica El Chelsea acabó ganando 2-1 y levantaba su segundo trofeo continental consecutivo Ese año Torres también disputó la Copa Confederaciones en Brasil

El delantero marcó 5 goles y se proclamó Bota de Oro del torneo aunque acabó perdiendo la final ante los anfitriones Para la 2013-2014 Torres fue dirigido por José Mourinho Con el luso alternó titularidades y suplencias pero solo consiguió 11 goles en 41 partidos Uno de ellos ante el Atlético de Madrid en las semifinales de la Champions, que finalmente darían el pase a la final al conjunto rojiblanco El año acabó sin títulos para Torres, que acabaría marchándose del club al final de temporada

Antes de saber su futuro, Fernando Torres acudió al Mundial de Brasil 2014 Del Bosque contó con el delantero madrileño, aunque España se fue a casa a las primeras de cambio y Torres solo jugaría el intrascendente partido ante Australia Ante los oceánicos marcó su cuarto gol mundialista y se despediría de la selección absoluta para siempre Torres vistió la camiseta de la Roja en 110 ocasiones y anotó 38 goles para ocupar el tercer lugar en el ránking histórico de la selección Fernando Torres fue cedido por dos temporadas al AC Milan en 2014, donde no duraría mucho

El juego del delantero no se adaptó al Calcio y el Atlético llegó a un acuerdo con los italianos para su regreso a casa El fichaje se confirmó en 2015 y Torres llegaría a lo grande al marcar dos goles en Copa al Real Madrid y otro al Barcelona El "Niño" acabó el año aportando 6 goles hasta final de temporada El curso siguiente participó activamente en la Liga de Campeones, donde marcó un gol decisivo en el Camp Nou para eliminar al Barcelona en cuartos Los rojiblancos llegaron a una nueva final frente al Real Madrid, donde Torres provocó un penalti

Tras el 1-1 final los blancos ganarían en penaltis y el "Niño" tendría que esperar para ganar su primer título como rojiblanco Torres jugó dos temporadas más en el Atlético aunque nunca fue indiscutible para Simeone Pese a sus dimes y diretes su trayectoria como rojiblanco acabó con final feliz El delantero  levantó el trofeo de la Europa League en Lyon y se despedía de su afición con un doblete ante el Eibar Fernando Torres se marchaba a con un título del equipo de su vida, después de jugar 404 partidos y marcar 129 goles en todas las competiciones

Con 34 años, Fernando Torres fichó por el Sagan Tosu japonés con el que ha jugado hasta una temporada hasta agosto de 2019 En Japón, Torres ha jugado 38 partidos y ha anotado 6 goles para despedirse definitivamente del fútbol ante el Vissel Kobe de sus amigos Villa e Iniesta

Source: Youtube


Publicado

en

por