EURO 1972 (Bélgica) 🇧🇪 La ALEMANIA de Beckenbauer y Gerd Müller ⚽ Historia de la Eurocopa

Fecha

El mejor equipo alemán de todos los tiempos comenzó a gestarse en la fase de clasificación de la Eurocopa de 1972 Los teutones se habían renovado con un grupo de jóvenes jugadores, que aún eran desconocidos

Para confeccionar la Mannschaft, el seleccionador, Helmut Schöen, se apoyó casi exclusivamente en dos clubs: el Bayern de Múnich y el Borussia Monechengladbach Franz Beckenbauer lideraba un combinado que además contaba con Sepp Maier en la portería, el vigoroso lateral Paul Breitner,  el incansable Uli Höeness, el talento del desgarbado Gunter Netzer, la clase de Jupp Heynckes y el instinto asesino del mejor goleador europeo de todos los tiempos “Torpedo Müller” Al igual que en 1968, se establecieron ocho grupos de cuatro equipos cada uno, que se disputarían la clasificación a los cuartos de final Por primera vez se asignaron 8 cabezas de serie para evitar enfrentamientos entre los países más poderosos Sin embargo, la fase de clasificación provocó duelos muy duros que dejaron a varias selecciones de renombre fuera del evento

  Rumanía apartó de la cita a Checoslovaquia en el grupo 1 mientras que Hungría fue mejor que Francia y Bulgaria en el 2 Inglaterra se sobrepuso a una combativa Suiza y la URSS a una decepcionante selección española Bélgica superó a Portugal y la vigente campeona Italia se impuso a austriacos y suecos en el grupo 6 Yugoslavia y la República Federal Alemana completaban el cuadro de cuartos de final Holanda y Polonia tampoco estarían en el europeo aunque 2 años más tarde estarían en el podium del Mundial de 1974

De las cuatro eliminatorias, la más  atractiva resultó ser el emparejamiento entre Inglaterra y Alemania Federal Los teutones visitaban Wembley por primera vez tras su dolorosa derrota en la final del Mundial de 1966 Aquel 29 de abril de 1972 Alemania completó uno de los partidos más memorables de su historia Uli Höeness abrió el marcador en el minuto 26 aunque la superioridad germana no se estaba traduciendo en el marcador Lee puso el empate en el minuto 77 pero los goles de Netzer de penalti y Gerd Müller dieron un merecido triunfo a Alemania por 1-3

La exhibición de la Mannschaft ante Inglaterra cautivó al fútbol europeo y consagró a un grupo de jugadores que harían historia En el partido de vuelta celebrado en Múnich, Inglaterra no supo sobreponerse a la defensa alemana y los germanos se clasificaban para la fase final Bélgica logró arrancar un empate en Italia y fue mejor en Bruselas Wilfred van Moer y Van Himst marcaron para los diablos rojos mientras que Luigi Riva recortó inútilmente distancias de penalti Los vigentes campeones se quedaban fuera de las semifinales

En las otras dos eliminatorias, la Unión Soviética derrotó a Yugoslavia por 3-0 Después de un empate sin goles en Belgrado la URSS obtuvo una victoria fácil en Moscú Más igualado fue el duelo que enfrentó a Hungría y Rumanía El 1-1 de Budapest dio paso a otro frenético empate a dos en Bucarest El partido de desempate se jugó en Belgrado donde los húngaros se impondrían 2-1 con un tanto en los últimos minutos de István Szóke

La UEFA designó a Bélgica como anfitriona en un campeonato que se disputaría entre las sedes de Lieja, Amberes y Bruselas La República Federal Alemana abrió las semifinales frente a los locales en un partido que dominaron los alemanes y en el que se impusieron por 2-1 gracias al olfato goleador de Müller, que anotó los dos goles En la otra semifinal la URSS se clasificó para la tercera final de una Eurocopa al eliminar a Hungría con un solitario gol de Konkov y un decisivo penalti detenido por Rudakov Un día antes de la final, Bélgica consiguió la medalla de bronce Lambert y Van Himst ponían por delante a los anfitriones antes de la media hora en un partido que acabarían ganando por 2-1

Los belgas celebraron el tercer puesto como si fuera un título La final de Bruselas no podía tener mejor cartel Los soviéticos luchaban por el título tras su ausencia en 1968 y de paso se confirmaban como la gran potencia de la competición (3 finales en 4 ediciones) Alemania hacía su primera aparición en una final europea después de alcanzar dos finales mundiales (saliendo campeón en 1954 y subcampeón en 1966) El equipo entrenado por Helmut Schöen no dio opciones a los soviéticos, impuso su juego combinativo y arrolló a la URSS en todas las facetas del juego

“Torpedo” Müller  se encargó de abrir el marcador en el minuto 27 Ya en la segunda parte Wimmer, y de nuevo Müller, sentenciaron la final con un contundente 3-0 El infalible delantero teutón fue el máximo goleador del torneo con 4 goles en la fase final y 11 desde el comienzo de las eliminatorias Alemania ganaba su primera Eurocopa arrollando a todos sus rivales y comenzaba un ciclo triunfal que culminaría con el triunfo en el Mundial de 1974 que se celebró en su país ¿Qué te pareció el inicio de la gran Alemania de los 70? ¿Crees que volverán a configurar una selección tan arrolladora? Déjame tu comentario, dale a Like si te gustó el Vídeo y suscríbete para no perderte el próximo episodio de la serie en el que conoceremos la historia del famoso penalti de Panenka

Soy José Manuel Martín y esto es Memorias del Fútbol, nos vemos en el próximo vídeo

Source: Youtube

Más
artículos

Scroll al inicio