La selección española de fútbol solo había ganado 1 Eurocopa en los años 60 y comenzaba el siglo XXI con el mismo sino de equipo perdedor Después de la eliminación en la primera fase de la Eurocopa de Portugal, la Federación decidió contratar a Luis Aragonés en el verano de 2004
El veterano técnico español llegaba con ganas de cambiar la mentalidad de los jugadores españoles y de hacer una "Gran sentada" en la que se decidiese el rumbo del equipo nacional La etapa del Sabio de Hortaleza comenzó el 18 de Agosto en un amistoso en Las Palmas ante Venezuela que La selección española ganó 3-2 con un gol de Morientes y un doblete de Raúl Tamudo España quedó detrás de Serbia y Montenegro en la fase de clasificación para el Mundial de Alemania y tuvo que acceder tras una repesca ante Eslovaquia que resolvió sin apuros (6-1 en el global) Las lesiones de larga duración de Raúl y Xavi hicieron que llegasen muy justos a la cita mundialista aunque el seleccionador los incluyó entre los convocados La lista final tenía bastantes cambios respecto a la última Eurocopa con la nacionalización de Pernía y Senna o la aparición de jóvenes como Cesc Fábregas, Villa, Iniesta o Sergio Ramos
España debutó con una espectacular goleada por 4-0 ante Ucrania con Xavi como titular, dirigiendo el juego de la Roja Raúl comenzó como suplente pero salió para resolver el segundo partido ante Túnez La selección española cerró la primera fase con 3 victorias aunque quedó eliminada en octavos de final tras perder 1-3 ante la Francia de Zinedine Zidane Después de la decepción mundialista y un amago de dimisión de Luis Aragonés, España comenzó la clasificación para la Euro 2008 con otro sonado tropiezo en Belfast La derrota por 3-2 ante Irlanda del Norte hizo estallar la convivencia del grupo y el seleccionador decidió apartar a jugadores consolidados como Cañizares, Salgado o Raúl, que no volverían a un jugar con la Roja
España volvió a perder ante Suecia y la tensión entre prensa, afición y el seleccionador hicieron que Luis Aragonés volviese a presentar su dimisión Pero la federación no la acepta y España comienza a remontar el vuelo a base de buenos resultados El 13 de octubre de 2007 España se jugaba la clasificación en Aarhus ante Dinamarca en un partido que marcaría el inicio del éxito Las lesiones obligaron a Luis a jugar con un equipo lleno de centrocampistas y a juntar por primera vez en el once a Xavi, Iniesta y Cesc Fábregas España se adelantó con un gol de Tamudo y se apoderó del balón a base de posesiones largas
Antes del descanso, Sergio Ramos marcó el 0-2 después de una posesión de más de un minuto y 28 pases consecutivos España ganó 1-3, se clasificó para la Eurocopa y había encontrado su estilo Nacía la España del Tiki Taka La selección española llegó con buen sabor de boca a la Eurocopa de 2008, tras 8 victorias consecutivas y un buen ambiente nunca antes visto previo a las grandes citas La convicción del equipo en su juego se puso de manifiesto desde el primer partido ante Rusia
España ganó 4-1 y Villa se confirmó como el goleador de la selección tras marcar 3 goles El segundo partido ante Suecia comenzó con un gol de Fernando Torres pero se niveló con el empate de Ibrahimovic La suerte se puso de cara de La Roja que ganaría con un gol de Villa en el tiempo de descuento Ya clasificados para cuartos, España dio la alternativa a los suplentes ante Grecia Los helenos se adelantaron con un gol de cabeza pero los goles de De la Red y Güiza permitieron que España acabase la primera fase con pleno de victorias
En cuartos de final España se midió a Italia, vigente campeona del mundo Ambos equipos dispusieron de claras oportunidades de gol pero el partido acabó en empate y se tuvo que resolver en la tanda de penaltis Españoles e italianos llegaron al quinto penalti igualados Iker Casillas detuvo el lanzamiento de Di Natale y Cesc Fàbregas anotaba el gol que rompía una racha de 24 años sin superar los cuartos de final En semifinales España se volvió a cruzar con Rusia, que venía de eliminar a Holanda
La primera parte acabó sin goles y con la mala noticia de la lesión de Villa El pichichi del torneo se quedaba fuera de la Eurocopa La entrada de Cesc dio frescura al centro del campo español que, en el segundo tiempo fue un vendaval España ganó 3-0 con los goles de Xavi, Güiza y David Silva y se metía en la gran final En Viena España se medía a Alemania en una final que comenzó con dominio teutón
Pero La Roja se sacudió los nervios con un remate al palo de Fernando Torres, que marcaría poco más tarde el único gol del partido El delantero madrileño recibió un gran pase de Xavi y superó a Lehmann con un toque histórico La selección española mantuvo la ventaja con su juego de toque y sacó de quicio a los alemanes en la segunda mitad España lograba su segundo Eurocopa de Naciones 44 años después El título conseguido en Austria no evitó la marcha de Luis Aragonés, que había prometido irse tras la Eurocopa
Su lugar fue ocupado por Vicente del Bosque, que llegó con poco protagonismo e hizo pequeños retoques antes de afrontar el Mundial de Sudráfica Su principal aportación fue dar la titularidad en el doble pivote a Xabi Alonso y Busquets, que se incorporaban a un grupo que también recibió a jugadores como Piqué, Jesús Navas, Fernando Llorente, Pedro, Javi Martínez, Mata o Víctor Valdés Después del fiasco en la Copa Confederaciones tras caer ante Estados Unidos en semifinales, España afrontó el Mundial de Sudáfrica con la vitola de favorito El torneo mundialista se inició con una inesperada derrota por la mínima ante Suiza España dispuso de muchas ocasiones, fue mejor que los helvéticos pero se la pegaba en el primer partido
Con la ansiedad de tener que ganar a Honduras, España logró una victoria por 2-0 ante los catrachos con un doblete de Villa Ante Chile, España logró sobreponerse a la intensidad de su rival De nuevo Villa se encargó de abrir la lata, mientras que Iniesta hizo el segundo antes del descanso La expulsión de Estrada dio tregua los europeos, que se impusieron 1-2 y se clasificaban para octavos de final En las eliminatorias España fue avanzando hasta semifinales con sufrimiento
La Portugal de Cristiano Ronaldo puso a prueba la paciencia del equipo hasta que Villa hizo el único gol del partido a 27 minutos del final El partido más sufrido fue en cuartos ante Paraguay, con un gol anulado a los sudamericanos y dos penaltis fallados por cada equipo Hubo que esperar a que apareciera la inspiración de Iniesta y la determinación de Villa, que anotó con suspense su quinto gol del campeonato En semifinales ante Alemania, Del Bosque sorprendió con la entrada de Pedro en el once España dominó el partido desde el comienzo aunque el triunfo español llegaría en la segunda mitad con un histórico cabezazo de Puyol que metía a España en su primera final de un campeonato del mundo
El 11 de julio de 2010 en Johannesburgo esperaba Holanda que dejó claro desde el inicio su papel de equipo duro Las patadas de Van Bommel y De Jong limitaron el juego creativo de España aunque los españoles tuvieron las mejores ocasiones de la primera parte En el segundo acto Robben tuvo la gran ocasión de la final pero Casillas desvió su disparo con el pie Villa y, otra vez Robben, pudieron abrir el marcador más tarde pero el partido llegaría a la prórroga El tiempo extra dejó un par de ocasiones por equipo antes de la expulsión de Heitinga a 10 minutos del final
Con un hombre menos los holandeses se dedicaron a defender aunque no pudieron evitar el gol de Iniesta en el minuto 116 Con ese gol España se proclamaba campeona del mundo por primera vez en su historia Tras el éxito de Sudáfrica España siguió su camino a la Euro 2012 con brillantez El único lunar del combinado dirigido por Del Bosque fueron las goleadas en los amistosos ante Argentina (4-1) y Portugal (4-0) A pesar de todo, La Roja llegó al europeo de Ucrania y Polonia como aspirante a revalidar el título
La lesión de Villa dejó a Del Bosque sin su delantero predilecto por lo que se inventó un sistema con Fàbregas jugando de falso nueve El experimento fue tomando forma y el catalán marcó el gol de empate (1-1) en el debut ante Italia España goleó 4-0 a Irlanda en el segundo partido y certificó su pase a cuartos con una sufrida victoria por la mínima ante Croacia (0-1) En cuartos España jugó con Negredo como titular ante Francia aunque Xabi Alonso fue el protagonista del encuentro El tolosarra marcó los dos goles de la selección española, que se clasificaba para las semifinales tras realizar un gran partido Ante Portugal el buen juego de ambos equipos brilló por su ausencia y el pase a la final se decidió desde los 11 metros
Los errores de Moutinho y Bruno Alves permitieron que Cesc se convirtiese de nuevo en el héroe de la clasificación española El Olímpico de Kiev volvía a reunir a España e Italia, que tras verse las caras en la primera fase lucharían por el título de campeón de Europa Esta vez, la superioridad de la Roja fue abrumadora Cesc volvió a actuar de falso punta y asistió a Silva en el primer gol del partido Jordi Alba golpeó por segunda vez mientras que Fernando Torres y Juan Mata pusieron el 4-0 con el se cerró la final europea más desigual en la historia
España lograba reválidar el título y se convertía en la única selección nacional capaz de ganar 3 trofeos consecutivos: Eurocopa 2008, Mundial 2010 y Eurocopa 2012 La borrachera de éxito fue pasando factura a España, que a pesar de clasificarse con brillantez para el Mundial de Brasil, recibió la primera bofetada en la final de la Copa Confederaciones Los brasileños ganaron 3-0 a la Roja, que esperaba tener una revancha en el campeonato del mundo de 2014 Sin embargo el Mundial fue catastrófico para los defensores del título Se adelantaron en el marcador ante Holanda pero acabaron goleados por 5-1 en una noche aciaga de Casillas
Ante Chile, Del Bosque dejó fuera del once a Xavi aunque los cambios no sirvieron para evitar el triunfo de los sudamericanos La derrota por 2-0 eliminaba a España de la Copa del Mundo y dejaba una sensación amarga en la que se veía un claro fin de ciclo Después de aquella cita, Casillas, Xavi, Villa, Xabi Alonso o Fernando Torres dijeron adiós a la selección, que se despedía de una época dorada que difícilmente se volverá a repetir ¿Crees que la España del Tiki Taka es la mejor selección nacional de la Historia? Dame tu opinión en los comentarios, deja tu Like en el vídeo y suscríbete y activa la campanita de notificaciones para no perderte más vídeos como estos En la pantalla final te dejo una lista donde iré subiendo más reportajes de equipos legendarios que seguro que note querrás perder
Soy José Manuel Martín y esto es Memorias del Fútbol nos vemos en el próximo video
Source: Youtube