Deporte tradicional vasco en Bilbao

Hola Soy Moe y en esta ocasión nos tocara hablar de Deporte tradicional vasco en Bilbao

El País Vasco en general y Bilbao en particular siempre han tenido una larga tradición deportiva. Y no solo por el fútbol o por la posibilidad de disfrutar de un partido de bubble soccer en Bilbao, que cada vez es más fácil, sino también por los múltiples deportes tradicionales que existen en estos países. Nos gustaría repasar algunos de los deportes más extraños para quienes viven en el extranjero pero son su marca registrada para los vascos.

Frontón o bola vasca

Aunque existen diferentes formas de frontón, la llamada pelota vasca o punta de basket es una de las más representativas del deporte vasco. Es un juego que dio la vuelta al mundo con el resultado de que hoy hay uno. Asociación mundialque organizan campeonatos internacionales en los que los vascos o los descendientes de emigrantes son evidentemente los protagonistas más destacados.

Las dimensiones del campo varían dependiendo de lo que se utilice para golpear la pelota. Cuando solo se usa la mano, se juega en campos cortos, medianos cuando se realiza con paletas, y más largos cuando es una canasta con la que se levanta la pelota y se tira contra la pared.

Es un deporte que requiere fuerza física, resistencia y agilidad, así como una gran concentración para seguir la trayectoria de la pelota y golpearla correctamente. Es el deporte vasco de mayor relevancia y se emite por televisión en muchos países.

Sokatira

La sokatira está formada por dos equipos colocados a cada lado de una cuerda o cuerda gruesa, cuyo objetivo es tirar del equipo contrario recogiendo la línea hasta una marca que tenga. Desde fuera parece la clásica obviedad, pero hay equipos que se entrenan muy duro para enfrentarse en las competiciones que se pueden ver en Bilbao en determinadas fechas.

Regatas de remo

El remo es un deporte vasco que también se puede encontrar en otros países. De hecho, hay regatas de remo muy famosas en Reino Unido o EE.UU. Sus orígenes se remontan a los pescadores que intentaron ser los primeros en acudir a la lonja a vender el pescado. Los barcos que se utilizan en Bilbao son arrastreros en los que reman 13 de los 14 miembros del equipo mientras el capitán controla el timón. Las primeras regatas vascas se pierden al principio de los tiempos, aunque hay datos de algunas que tienen más de 130 años.

Corte de madera o aizkora

Este deporte tiene su origen en el trabajo de los leñadores y carboneros de los bosques, que utilizan hachas para cortar troncos para hacer virutas u obtener madera para la construcción. La esencia de este deporte se conserva ya que los cuchillos se colocan en el tronco y los golpean con sus hachas hasta que se cortan por la mitad. A veces, los golpes utilizados para lograrlo se cuentan mientras que otros deben cortarse antes que el resto de jugadores. Este deporte, muy extendido en Bilbao, también se encuentra en otros países del mundo, con algunas diferencias.

Lanzamiento de pelota

El lanzamiento de una pelota implica atar un saco de paja a un rastrillo o una horquilla y lanzarlo lo más alto posible por encima de la cabeza. Se coloca una barra horizontal, similar a un salto con pértiga, y los lanzadores deben lanzar la pelota por encima de la cabeza para pasar la prueba. Cuando todos terminan, se sube un poco el listón y se repite el proceso hasta que solo queda uno para lograr el objetivo.

Levantamiento de piedras o Harrijasotze

Los levantadores de piedra también son muy tradicionales. Este deporte requiere mucha fuerza física y precisión para realizar los movimientos y realizar el levantamiento de tal forma que no se produzcan lesiones. Hoy en día se utilizan diferentes formas de piedras que determinan su peso. Los cuadrados son los que más pueden pesar, llegando a pesar en ocasiones más de 300 kilos.

Resistencia a la piedra

Las piedras de remolque casi dejan las del Harrijasortze en pañales, ya que pueden llegar a pesar hasta 4 toneladas. Hay varias modalidades entre las que destaca el tirón de bueyes. Pero también se arrastra con otros animales o con equipos de hombres que más o menos se unen a la Sobatira con las piedras. La dinámica del juego consiste en poder mover la piedra lo más lejos posible en un período de tiempo determinado.

Hay otros Deportes tradicionales vascos que se pueden ver en Bilbao. En todos ellos, la fuerza es una de las cualidades que se requieren y la espectacularidad que tienen se debe no solo al deporte en sí, sino también al ambiente que crean los aficionados que los visitan.

[ad_2]


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *