Después de ganar su primera Copa del Mundo, la selección francesa acudió a la Eurocopa del año 2000 en busca de un histórico doblete En su primer encuentro el cuadro galo se exhibió ante Dinamarca
Pese a que los nórdicos salieron valientes en su planteamiento, la maquina francesa pronto se puso a funcionar, y tras una jugada de Anelka el balón cayó a los pies de Blanc que marcaba a puerta vacía Con el marcador a favor ‘les bleus’ mostraron todo su poder ofensivo, y Thierry Henry finalizaba una gran galopada con un tiro cruzado La superioridad gala, la finalizaba Wiltord dejando definitivamente ko a los daneses
Tras ese primer triunfo Francia se encontró a continuación con su verdugo de la última Eurocopa, la República Checa Los franceses comenzaron a tomarse la revancha cuando Henry aprovechaba un regalo e inauguraba el marcador Sin embargo un derribo de Deschamps sobre Nedved fuera del área acabó siendo señalado como penalti, y Poborsky no falló en el lanzamiento Tras el mazazo los galos se revindicaron con una asistencia de Henry que Djorkaeff fusiló al fondo de la red Los checos trataron de levantarse con un remate de cabeza de Koller al larguero, pero el conjunto de Roger Lemerre amarró la victoria y se aseguraba su clasificación para los cuartos
Con el pase en el bolsillo Holanda y Francia se jugaron el primer puesto del grupo En un vibrante partido los galos se adelantaron con un testarazo de Dugarry El equipo naranja empató poco después con un potente disparo de Kluivert Pero Francia golpeó nuevamente en un remate de Wiltord desviado por Trezeguet Sin embargo, un tremendo zapatazo de Frank de Boer desde 35 metros, y un posterior tanto de Bolo Zenden, hizo que los anfitriones pasaran como primeros de grupo y los galos como segundos
En los cuartos de final Francia se enfrentó con una selección española que había logrado de forma milagrosa su clasificación Una clásica vaselina de Raúl comenzó a agitar el partido Aunque sería Francia quien golpeaba primero con un magistral lanzamiento de falta de Zidane El gol no hundió a los españoles, y tras una caída Munitis en el área Mendieta ejecutaba el penalti con su seguridad habitual Pero los franceses rápidamente mostraron sus galones, y solo 5 minutos después Djorkaeff sorprendía a Cañizares con un potente derechazo
Durante la segunda mitad el equipo galo mantuvo sin sobresaltos su ventaja, hasta que en el último minuto la esperanza llegó para España con un ingenuo penalti de Barthez Con Mendieta en el banquillo Raúl tomó la responsabilidad, pero su lanzamiento se marchó arriba En el descuento Urzaiz todavía tuvo tiempo de buscar un cabezazo imposible, pero el por entonces maleficio de los cuartos volvía a cruzarse en el destino de los españoles, mientras que los galos estaban ya entre los cuatro mejores equipos del torneo Las semifinales depararon un duelo de titanes entre franceses y portugueses Los lusos soltaron un zarpazo mortal con un inapelable latigazo de Nuno Gomes
Pero la raza de campeón de los franceses salió al rescate con un tiro cruzado de Henry Tras el empate Zinedine Zidane tomó el mando de las acciones francesas El 10 bailaba sobre el campo, y los hombres de Lemerre se lanzaron en busca de la victoria Aunque en el último minuto Barthez sacó una mano prodigiosa que evitó la derrota de su equipo El encuentro se marchó entonces a una prórroga que se jugó bajo la regla del gol de oro, y tras un pulso titánico entre ambos equipos una mano de Abel Xabier desataba las iras lusas
Pese a las protestas de los portugueses, Zidane anotaba el penalti que metía a los campeones del Mundo en otra nueva final El 2 de Julio del año 2000, Francia e Italia disputaron en Rotterdam la final de la Eurocopa El equipo galo salió desde el inicio a por el partido, pero la squadra italiana le hacía sudar tinta en cada jugada Los azzurri además se adelantaban tras el descanso con un gol de Delvecchio Les bleus trataron de rebelarse y buscaron la remontada, aunque con su zaga descolocada Italia pudo sentenciar a la contra en dos claras ocasiones de Del Piero
Los campeones del Mundo estaban contra las cuerdas, pero cuando Italia ya se preparaba para recibir el título de campeón, un tanto de Wiltord en el descuento forzaba la prórroga Con la batalla psicológica ganada, en el tiempo extra Pires rompió la zaga italiana, y le dejaba un balón franco a Trezeguet quien con un gol de oro daba el doblete a los franceses
Source: Youtube